BUEN DIA

ESTAS EN EL BLOG DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS, UN ESPACIO CREADO PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

CC EN PADRES DE FAMILIA




Mantener las líneas de comunicación abiertas entre padres e hijos es extremadamente importante para una buena relación. Queremos que nuestros niños compartan sus pensamientos y sentimientos para poder comprenderles y ayudarles en las crisis de la vida. Queremos que se expresen apropiadamente en lugar de manifestar sus sentimientos de forma destructiva. Y queremos que nos escuchen y oigan lo que se les dice.
Los niños no nacen sabiendo cómo expresar sus pensamientos y sentimientos apropiadamente. Ni tampoco están automáticamente preparados para escuchar lo que los padres les dicen y seguir sus directrices. Hay que enseñarles a expresarse y a escuchar a los demás. A menudo los padres también necesitan mejorar sus habilidades comunicativas.
            Hay que recordar que hablar no lo es todo. No se pueden solucionar todos los problemas de conducta hablando, por muy bien que se sepa escuchar, por muy buen hablador que se sea, o por muy bien que el niño parezca escuchar. Los niños necesitan conocer los límites para su conducta y normalmente no es suficiente una mera explicación. Muchos padres intentan demasiadas veces instruir a sus hijos o razonar con ellos. Repiten muchas veces las mismas cosas una y otra vez -sólo que más fuerte- pero no resultan eficaces por eso. Es mejor hablar en voz baja pero que conlleve una consecuencia real.

La comunicación de los padres hacia los hijos, ayuda a gran medida a establecer vínculos estrechos entre ellos, y de esta manera se refleja en el desarrollo de su comportamiento y actitudes, en el ámbito escolar, familia y social. Cabe mencionar, que el tener una buena comunicación en todos los aspectos se considera una competencia importante para la vida, ya que a través de esta, se estrechan las relaciones laborales, afectivas y sociales.